Compartir

LEB Plata – Jornada 20

El Azuqueca define el camino hacia la salvación menorquina

La permanencia pasará por una carrera de fondo que empieza ante el Vic

Foto: Jaume Fiol

No pudo ser, el Hestia Menorca se ha quedado sin opciones de acceder a la tercera plaza tras caer derrotado ante el Básquet Azuqueca. Una buena salida del Menorca le dio un 11-2 inicial. Pero el Azuqueca entro en el partido, lo igualó y lo llevó a su terreno, dando la estocada en un gran último cuarto, en el que supo cortocircuitar el juego ofensivo local. Los visitantes se mostraron como un equipo rocoso y luchador y fueron justos merecedores de la victoria fina, 60-67.

Primero Ervin y Jeffrey, al que luego se le añadió un inmenso Calvo, que decantó el partido en el último cuarto, fueron una pesadilla para los menorquines, que tuvieron en Matalí y Pack a sus mejores hombres. Tras la derrota del Morón, el equipo de Azuqueca se adueña matemáticamente de la sexta plaza. Toca ahora centrarse en la segunda vía hacia la permanencia, la que nos ha definido el Azuqueca, tras su victoria en Maó, la larga, la que resultará una carrera de fondo, y que tiene su primer partido coincidiendo con el final de la primera fase, contra el Vic.

El juego exterior adelanta al Menorca

Foto: Jaume Fiol

Empezaba bien el partido, con canasta de Okeke, y sendos triples de Matalí y Méndez y 8-0 inicial.  El Menorca movía bien el balón y en defensa se adueñaba del rebote. Un nuevo triple de Méndez obligaba al técnico visitante a parar el partido, con un esperanzador 11-2 en el electrónico, con solo 4 minutos jugados.  

El tiempo muerto pareció surtir efecto y los de Azuqueca de Henares redujeron a 4 la distancia. Los visitantes empezaban a entrar en el partido, sustentados por Mitchell y Jeffrey, 6 y 4 puntos en este período, consiguiendo parar el acierto menorquín. El marcador se movía en torno a los 4 puntos de ventaja para los menorquines, 15-11 a 2’38 del final del primer cuarto, que lo cerraba Pack, con un 21-15.

Minutos erráticos

Foto: Jaume Fiol

El inicio del segundo período del Hestia Menorca fue errático, con nulo acierto desde el juego exterior y un Básquet Azuqueca que defendía bien, cerrando  la pintura y consiguiendo ponerse por delante, con un triple de Ballespín, 22-21, obligando a Pagès a pedir tiempo muerto, tras un 0-7 de los visitantes. 

Salvans rompía la sequía exterior menorquina, después de muchos intentos fallados, pero Calvo devolvía el golpe con la misma moneda, manteniendo al Azuqueca con dos puntos de ventaja, en un tramo de partido muy trabado por ambos bandos y en el que las defensas se imponían a los ataques. Era Matalí quien se ponía a las espaladas el juego ofensivo, confirmando unos minutos igualados, 31-29, a 3’18 del descanso, al que se llegó con máxima igualdad, 36-36.

Peleados con el triple

Foto: Jaume Fiol

La igualdad se mantenía tras el descanso, un 4-0 inicial era devuelto por los de Guadalajara, que seguían manteniendo la emoción en el electrónico, 40-40 con tres minutos jugados. La diferencia era que el Azuqueca conseguía adueñarse del rebote ofensivo y eso le permitía coger su máxima renta hasta el momento, 40-44 y con un Menorca al que le costaba horrores anotar.

Continuaba estando peleado con el triple, hasta tres consecutivos erró en un mismo ataque y solo su buen trabajo defensivo le permitía estar al acecho del Azuqueca, 42-44. Biel Torres era castigado con una técnica al protestar una falta, que le daba un 3+1 a los rojinegros, anotados por un gran Calvo, más otro tiro libre. El Azuqueca aprovechaba la situación y se iba hasta un 44-51. A base de entrega y defensa logró salvar el mal momento, cerrando el tercer cuarto con un 7-0 que dejaba la resolución del partido para el último cuarto, 50-51.

Cortocircuito ofensivo

Foto: Jaume Fiol

Salvans rompía con dos minutos de sequía por ambos bandos en el inicio del tramo final, volviendo a dar ventaja al Bàsquet Menorca, con dos equipos que imponían su ley en defensa. Ni uno ni otro conseguían encontrar opciones cómodas, que le permitieran anotar, provocando numerosos errores a los ataques. Especiales problemas provocaba la defensa visitante, contra la que se chocaba el Menorca. Punto a punto el Azuqueca volvía a disfrutar de una pequeña brecha, 52-57, a 5 minutos del final y un Menorca cortocircuitado en ataque.

El parcial visitante aumentaba y parecía romperse el partido, con un Calvo que silenciaba el pabellón desde el triple. Oriol Pagès paraba el partido, tras un 0-11 de parcial y 10 puntos de desventaja, a 3’46 del final.  Los locales lo intentaron, pero el Azuqueca se había adueñado del partido, gestionando la ventaja obtenida y llevándose una merecida victoria final. 

Incidencias

Más de 2100 personas volvieron a llenar las gradas del Pavelló Menorca, con un gran ambiente.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *