FUTBOL/LIGA NACIONAL JUVENIL/9ª JORNADA/ CD.MENORCA, 2-P. CIUTADELLA, 1
El CD Menorca encuentra el punto débil de la Penya Ciutadella y vence pidiendo la hora
Menorca y Penya Ciutadella se han encontrado en el Estadio Mahones para oficializar el encuentro correspondiente a la novena jornada del calendario y en el que ha resultado vencedor el equipo local a pesar de encontrar en el equipo visitante, un conjunto aguerrido y que ha luchado hasta el minuto 90. De esta manera, Menorca queda quinto clasificado mientras que el Penya es séptimo.
_____________Rafa AYALA__________________
Existe, y se respira en el ambiente previo, durante y después de los partidos que juegan Menorca y Penya, una sensación de que ambas plantillas se encuentran enfrentadas por algo más que el pique lógico de dos equipos de la misma categoría separados por algo más de media hora de trayecto en coche. Según que entradas, según que conversaciones (¿?) entre los jugadores, el conato de tangana al finalizar el partido… son detalles que demuestran claramente el clima de tirantez latente y así se demostró sobre el césped del Estadio Mahonés.
FICHA TÉCNICA:
2 CD MENORCA: Nico, Marqués (Romero 77’), Marouan (Vico 46’), Pastor, Raul, Eric Barber, Benet (Toni Pastor 57’), Eric Camps, Eric Victory (Cano 65’), Adriá y Alfonso.
1 P. CIUTADELLA: Samu (Ramis 70’), Miquel (Carretero 84’), Nasi, Samu Bosch (Salord 70’), Fede, Ruiz, Florit (Gener 51’), Triay, Vargas, Pons (Ogazón 57’) y Sergi.
ÁRBITRO: Nil Torras Cubas, auxiliado en las bandas por Joan Pons y David Pons. Mostró cartulinas amarillas a los locales Alex Marqués y Toni Pastor y al visitante Xavi Triay. Su labor fue muy protestada en algunos lances puntuales del partido, repartió aciertos y errores pero ninguno de éstos determinaron el resultado final, siguió el juego de cerca, aplicó bien la ley de la ventaja, quizás debió amonestar alguna entrada a destiempo. En el cómputo general, junto a sus auxiliares, aprobados.
GOLES: 1-0 Min.30: Alfonso Collado; 2-0 Min. 65: Eric Barber; 2-1 Min.76: J. José Vargas.
INCIDENCIAS: Matinal de domingo, mediodía, clima perfecto para la práctica del fútbol, césped artificial sin problemas, alarmante el escaso público de ambas aficiones asistentes al derby.
SE CONOCEN, TEMEN Y RESPETAN PERO…
El equipo de Sergio Bagur y el de Lluis Simonet se conocen al dedillo y difícilmente puede surgir una sorpresa. También se temen, porque
saben que el que pegue primero tendrá encaminado el trabajo. También se respetan porque son conscientes del potencial de sus jugadores pero, además de tener en cuenta estas premisas, lo importante es ganar y Menorca y Penya, a través de sus respectivos planteamientos mostraban sus cartas, por lo que ambos equipos gestionaron sus recursos para conseguir el objetivo.
El primer cuarto de hora parecía que se habían puesto de acuerdo. Ninguno de los dos tenía el control, la mayoría de acciones se producían con balones aéreos, con despejes que los defensas hacían lo propio sin que nadie intentara jugara raseando el esférico.
Entran en juego David Florit y Xavi Triay que encuentran la transición perfecta para llegar a José Vargas y Sergi Pons, pero el Penya sólo lo intenta con un disparo que despeja Nico Fernández. Paulatinamente el Menorca toma la iniciativa de la mano de Ayman Benet, los tres ‘erics’ y en una acción rápida, el más listo de la clase, Angel Collado, adelanta al cuadro mahonés en el marcador rozando la media hora. El equipo azulgrada al verticalizar su juego buscando las espaldas de los defensores visitantes había encontrado donde poder aumentar rédito. Por su parte el Penya no se descomponía, y fiel a la filosofía de Simonet, lo intentaba por bandas naciendo el juego desde sus laterales pero no llegaban con suficiente claridad a la portería local.
En el segundo periodo los de poniente adelantan líneas y fruto de esta insistencia goza de alguna que otra oportunidad pero dadas las alternancias en el dominio del juego, estaba tan cerca el 1-1 como el 2-1. Y así fue.
Mediada esta segunda tanda, Eric Barber amplia la ventaja (2-0) pero diez minutos más tarde, J. Vargas pone el susto en la grada al acortar distancias, (2-1, 76’). El Penya lo intentó por todos los medios, el partido entró en una fase de acciones en las que Nil Torras, el colegiado, tuvo que frenar… hasta que el partido languideció con conato de tangana entre varios jugadores por ‘deudas pendientes’.
En resumen, un buen encuentro del Penya Ciutadella, bien trabajado, muy bien posicionado sobre el rectángulo pero romo en ataque y sorprendido en defensa. El Menorca realizó un partido correcto, a ratos dominaba y otros era claramente dominado, pero sobre todo tuvo acierto, que nada tiene que ver con la suerte, y tras haber tenido dos goles de diferencia, acabó pidiendo la hora.
JOAN Y SIMONET, EL OTRO FUTBOL
Hay partidos en los que los marcajes entre los jugadores se convierten en todo un espectáculo por su bravura, por su técnica, por su dribling, por el empeño que le ponen a cada acción, en definitiva, porque lo dan todo los 90 minutos de juego.
No son jugadores pero también la imagen refleja de que manera tan intensa viven el juez de línea Joan Pons y el entrenador del Penya Lluis Simonet esto del fútbol. La imagen recoge de qué forma tan intensa se vive el partido desde otras perspectivas. Joan Pons Coll y Lluis Simonet, dos tipos singulares, nos muestran el otro fútbol, el que les lleva a la pasión por el trabajo bien realizado. Y todo ello sabemos positivamente que puede entenderse si leen el manual titulado ‘El fútbol es así’.
Reportaje gráfico: Rafa AYALA