Nicolás Vila rompe el record insular de triple Salto 12’87 m (+7 cm)

3r control de pista de la temporada de verano
Compartir

3r control de pista de la temporada de verano federada

Nicolás Vila rompe el record insular de triple Salto 12’87 m (+7 cm) que databa de 1992

Iris Capó consigue la medalla de plata en Universitario de Cataluña

Sebastià Pons (Cecome Menorca Atl. CCE) y Marc Mascaró (Alaior Esport) record 100 m.

3r control de pista de la temporada de verano

 

El fin de semana atlético dio más de sí, con el fantástico resultado de Iris Capó (CA Pontevedra) en el Campeonato Universitario de Cataluña. La atleta de Ciutadella, en su primera competición al aire libre consiguió nada menos que dos subcampeonatos en las pruebas de 200 metros lisos y 400 metros vallas. Con unas marcas de 26”54 y 1.06”34 respectivamente, las cuales además de la medalla de plata le consiguió el pasaporte a los nacionales sub20, al batir las mínimas requeridas.

Por otro lado, esta semana, tras unos problemas con las validación de las actas anteriores, se certificó el récord insular que Nicolás Vila (Alaior Esport) en la prueba de triple salto. Con un salto de 12,87m y un viento favorable de +1.7m/s, el juvenil del Alaior, superó en 7 centímetros el récord de Francisco Muñoz, que databa del año 1992, uno de los más antiguos del ranking menorquin. Sigue así la gran progresión del Vila, que año tras año da muestras de mejora en las pruebas de salto.

Este fin de semana ha tenido lugar el 3r control de pista de la temporada de verano federada.

Destacó sobre el resto de pruebas el resultado de los 100 metros donde en la misma serie 2 atletas, Sebastià Pons (Cecome Menorca Atl. CCE) y Marc Mascaró (Alaior Esport) rompieron el que hasta ese día era el récord de insular en la prueba. El récord en manos del ciutadellenc Lluís Coll, que con 11”48 databa del 2002, se ve así superado por las marcas con un viento de -0.1m, de 11”35 de Mascaró y  los 11”33  del Sebastià Pons, que se convierte así en el menorquín más rápido hasta la actualidad.

Otras marcas destacables fueron los 3000 marcha del atleta del RC Celta residente en la isla, Jose Fernandez, que marco un tiempo de 12:58”10.

Los 100 lisos femeninos fueron para la cadete del Alaior, Yasna Maciel con 13”92. En los 150 los más rápidos fueron Laia Febrer (Menorca Atl.) y Jose Luis Vecillas (Cecome Menorca Atl CCE), con 24”60 y 23”51 respectivamente.

En los 400 Sebastia Pons, volvió a repetir victoria con 51”83, mientras que Anabel Marqués fue la mas rápida en féminas con 1.07”73

La prueba de 400 vallas se las llevaron los atletas de Ciutadella Claudia García y Pau Quintana que corrieron en 1.09”99 y 1.08”15. En la distancia de 110 vallas, Toni M. Anglada (Cecome Menorca Atl CCE) consiguió una marca de 16”31.

En los concursos, destacó el lanzamiento de David Barrera (Alaior Esport) que envió la jabalina hasta los 36.25m, mientras que la atleta del Cecome, Paula Cavaller llegó a los 19”65m en categoría femenina.

Como siempre gran concurso de triple salto de Nicolás Vila (Alaior Esport) y Judit Bagur (Cecome Menorca Atl), que saltaron 12”48m y 10”38m respectivamente.

La altura la dominaron Álex Literas con 1,35m y Laura Calafat con 1,25m

En las carreras de fondo hubo un ajustado final en el 600 femenino, donde Yasna Maciel volvió a llevarse la victoria con 2.00”33, solo 3 decimas menos que Cristina Allés.

Paula Sansaloni (Cecome Menorca Atl CCE) se llevó el 1.500 con 5.30”56, al igual que su compañero Pere Pons con 4.42”50 en categoría maculina. Mientras que el 5000 fue para su compañera de equipo Judit Puig con 21.54”94 en femenino y para el atleta del Alaior Esport, Jordi Villalonga, con 17.57”92

Entre los más pequeños, Hugo Cenderos (Alaior Esport),con 9”75 y Mireia Ramirez (Menorca Atl.) con 9”20 fueron los más rápidos en los 50 lisos. Los 60m se los llevaron Lindsay Nayara (Alaior Esport), 11”06 y  Tau Julia (Cecome Menorca Atl CCE) con 10”22. La prueba de los 500 lisos fueron para el infantil Jose Luis Vecillas, 1.35”49 y Alba Roters 1.46”67 (ambos Cecome Menorca Atl CCE).

Informa: Andrés Pulido /Delegado de Menorca Federació d’Atletisme de les Illes Balears

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*