El Masnou se lleva el título ante un Bàsquet Menorca luchador
No pudo ser. El Masnou venció en Maó y se proclamó campeón de grupo ante un Menorca mermado. El Menorca afrontaba el partido con la baja de su referencia interior, Jan Orfila, y con Andreu Matalí e Isma Seguí tocados. Pese a los problemas físicos el equipo menorquín no perdió la cara y forzó una prórroga en la que cayó derrotado.
Mención a parte para Kin Ball tením y las 1400 personas que poblaron Bintaufa, la mejor entrada de la temporada, con un gran ambiente que hizo recordar tiempos pasados.
Le costaba al equipo de Pagès encontrar opciones cómodas, topando con la defensa catalana que parecía no tener fisuras, 2-4 con 3 minutos jugados. La defensa menorquina si lograba mantener el marcador en distancias mínimas, que en el ecuador del período eran de dos puntos, 4-6. La primera ventaja consistente del Masnou llegaba con 7 minutos jugados, 4-10, encadenando un 0-6 de parcial. El Menorca lo intentaba desde la pintura pero no conseguía ver aro, con Torres y Kratalic negados. El primer período se cerró con el Masnou mandando en el electrónico.
El segundo acto empezó tal y como acabo el primero, la defensa catalana era un Muro ante el que se estrellaban los azules y, sin estridencias ofensivas, el Masnou aumentaba su ventaja a diez puntos. Un 3+1 más una canasta de 2 de Isma Seguí parecía despertar el juego ofensivo menorquín, reduciendo diferencias, 15-21 a 6:30 del descanso. Entonces Biel Torres parecía encontrar un agujero en la solvente defensa visitante y el Menorca se ponía a 5 puntos, 20-25. Alberto Artiles desde el triple llevaba el partido al descanso con el marcador en un puño, 27-29.
Tras el paso por los vestuarios el Masno volvió a aumentar su renta hasta los 7 puntos pero en el ecuador el Menorca se volvía a poner a dos puntos. Los locales pese a sufrir en ataque conseguían con su defensa que el Masnou no se sintiera cómodo en ataque, pese a dominar el electrónico, 34-38 a tres minutos de finalizar el tercer cuarto, un marcador que habla a las claras del partido que se estaba viendo, eminentemente defensivo. El Menorca tenia la oportunidad de igualar o superar al Masnou con sendos triples de Dani García y Alberto Artiles pero los escupía el aro. Matalí desde el tiro libre ponía a los menorquines a 1 punto y Dani García, a aro pasado, daba la primera ventaja azul, 39-38, con el Pavelló Bintaufa apretando como hacía tiempo no se veía, llegando al último período con igualdad máxima, 39-39.
El último acto ha empezado bien para los azules, continuando bien defensivamente, y
cogiendo dos puntos de ventaja. Pero la defensa visitante no daba un respiro, encaminándose a un final a cara o cruz. Un triple de Llufriu salía literalmente del aro y el marcador no se movía, 41-39 a 7 minutos del final. La racha la rompía Torres desde el interior, y el Masnou paraba el partido con 4 puntos de renta para el Menorca, Valle igualaba el partido a 43 pero Maki García desde el 6’75 elevaba la temperatura de Bintaufa. El Masnou se ponía por delante en un momento crítico del partido, a tres minutos del final, entrando en los dos minutos finales con tres puntos de ventaja, en unos minutos de total sequía anotadora del Baàsquet Menorca, que rompió Matalí desde el tiro libre. Un triple de Valle ponía el partido cuesta arriba, 47-52 a 1:30 para el final. A 18 segundos del final la magia volvía a Bintaufa con Maki García igualando, desde el triple, el partido a 52. El Masnou tenia 18 segundos para anotar, pero 1400 personas entregadas se encargaron de que no entrara la pelota y el partido se fue a la prórroga en medio de gritos de “si se puede”.
El tiempo extra se inició con intercambio con el Masnou cogiendo el mando, 54-59, a 2:50 del final, una diferencia que se elevaba a 6 tras triple catalán. El Menorca entró en el minuto final con tres puntos de desventaja, y dos tiros libres de Biel Torres por tirar, anotó los dos, el Masnou devolvió el golpe. Dani García, con 4 segundos por jugar, puso el Menorca a dos, pero el equipo catalán defendió esos dos puntos y se llevó el título del grupo, ante un Menorca que dio la cara pese a los problemas físicos.
Bintaufa despidió con una cerrada ovación a un equipo que nos ha dado grandes alegrías. Ahora toca preparar la semifinal de Vic, ante el anfitrión, e intentar, primero, obtener una de las tres primeras plazas, para asegurarse el Playoff final, y el segundo objetivo, quedar primeros, para organizar los Palayof finales, y que éste no haya sido el último partido.